Este actor fue considerado para la vicepresidencia de George H.W. Bush

Historia
Estados Unidos

Una exitosa carrera en la política estadounidense se ha convertido en una transición sorprendentemente común para celebridades en las últimas décadas, especialmente en el Partido Republicano. El presidente Trump fue, para bien o para mal, ampliamente conocido por los estadounidenses a través de las revistas de chismes antes de comenzar su carrera política (vía Biography). Años antes de su mandato, sin embargo, surgieron figuras como Ronald Reagan, un actor muy conocido antes de su gobernación en California y su presidencia, y Arnold Schwarzenegger, quien también tuvo una carrera fructífera (aunque posteriormente marcada por escándalos (https://www.nickiswift.com/78174/arnold-schwarzeneggers-love-child-today/)) como gobernador de California.

Si bien nada se concretó, en 1988 el vicepresidente y candidato presidencial de Reagan, George H.W. Bush, estuvo muy cerca de contribuir a ese legado. Según el ex secretario de Estado James Baker en una entrevista con ABC, Clint Eastwood figuraba en la lista de posibles candidatos para la candidatura de Bush como vicepresidente. A primera vista, esto puede parecer solo una estrategia de publicidad para aprovechar el reconocimiento del actor, pero una justificación principal que Bush utilizó fue su breve mandato como alcalde republicano en 1986. En ese cargo, Eastwood demostró ser efectivo para la ciudad de Carmel, California, implementando políticas ambientalistas y expandiendo los servicios públicos.

Clint Eastwood podría haber sido una mejor opción de lo que piensas

Clint Eastwood en 1991

Si George H.W. Bush hubiera sido más influenciado en esa dirección, ¿qué habría ocurrido si Clint Eastwood hubiera llegado a la presidencia? Muchos recordarán la aparición de Eastwood en 2012 en la Convención del RNC, donde dirigió duras palabras a un hipotético presidente Obama sentado en una silla vacía junto a la tribuna (vía The Hollywood Reporter). Este incidente fue ampliamente ridiculizado, y la salud mental del actor fue cuestionada por muchos. Sin embargo, en 2016 Eastwood admitió que lamentaba todo aquel episodio (vía Business Insider). Este es solo un ejemplo de cómo su identidad política, desde la perspectiva pública, ha cambiado significativamente en las últimas décadas.

Su afiliación republicana como alcalde evolucionó hacia una postura más conservadora en economía y liberal en temas sociales, identificándose como libertario. Aunque respaldó la candidatura de John McCain, mantuvo una relación amistosa con el presidente Obama al menos hasta aquel incidente. Expresó optimismo por la primera campaña presidencial de Donald Trump, pero en 2020 apoyó a Michael Bloomberg tras su insatisfacción con el desempeño de Trump (vía NBC). Si hubiera sido seleccionado en 1988 (y aceptado el cargo, lo cual no sería sorprendente, dado su entusiasmo por el tema (según The Hill)), es posible que los esfuerzos constantes de Eastwood por equilibrar sus posiciones políticas de izquierda y derecha hubieran contribuido a un discurso nacional mucho más equilibrado de lo que las siguientes décadas lograron.

También te puede interesar

 

Por qué la tribu Hopi es considerada la más antigua de América
¿Qué son las imágenes malditas y por qué existen en línea?