¿Por qué las ruedas de tren tienen forma de conos?

Ciencia
España

Desde su invención en 1804, los trenes han sido un medio de transporte fundamental durante siglos. Se consideran uno de los mayores avances de la Revolución Industrial, marcando el inicio de una nueva era. Las locomotoras de vapor reemplazaron lentamente a los vehículos tirados por caballos, gracias a su capacidad para mover cargas pesadas de pasajeros y mercancías valiosas a altas velocidades usando su potencia bruta. Con el avance de la tecnología moderna, el diseño del tren ha evolucionado significativamente, siendo uno de sus elementos más importantes las ruedas.

¿Alguna vez has notado que las ruedas de un tren tienen una forma cónica única? Podrías pensar que es solo una elección estética. Aunque puede contribuir a la apariencia del tren, la forma de las ruedas juega un papel crucial en su funcionamiento, permitiéndole navegar de manera segura y suave sobre los rieles. Sin un diseño ingenioso en las ruedas, el tren podría salirse de la vía fácilmente.

La particularidad de las ruedas cónicas

Las ruedas cónicas representan una hazaña innovadora de ingeniería que ayuda al tren en dos aspectos principales: a tomar curvas y a mantenerse en la vía. Para entender cómo funcionan, es importante saber por qué unas ruedas completamente redondas no sirven igual. Aunque las ruedas redondas funcionan bien en línea recta, intentar conducir un tren con ruedas totalmente circulares en una curva presenta un desafío, pudiendo provocar descarrilamientos. Esto sucede porque las ruedas redondas carecen de una fuerza de auto-centramiento que las mantenga alineadas con la vía, especialmente al tomar curvas.

A diferencia de las ruedas cilíndricas, la forma cónica de las ruedas de tren crea una fuerza de auto-centramiento. La clave está en que ambos lados de la rueda tienen diámetros diferentes, permitiendo que el punto de contacto entre la rueda y el riel cambie naturalmente con el movimiento del tren. Cuando el tren gira, el lado más grande de la rueda contacta con el riel y soporta su peso, mientras que el lado más pequeño se mueve ligeramente más rápido, facilitando que la rueda se desplace en la dirección de la curva. (Si quieres visualizarlo mejor, puedes ver el video en YouTube que explica cómo funciona). Sin el diseño cónico de las ruedas, la estabilidad y el movimiento fluido del tren en las vías serían mucho más difíciles, y el riesgo de accidentes graves aumentaría significativamente.

La evolución de las ruedas de tren

¡Las ruedas de los trenes no siempre tuvieron forma cónica! Cuando el transporte ferroviario comenzaba a principios del siglo XIX, las ruedas eran cilíndricas y estaban hechas de hierro fundido. Debido al peso del tren —cada vez mayor con cargas pesadas— estas ruedas eran propensas a romperse, lo que impulsó la búsqueda de materiales más resistentes. Desde los años 30, los ingenieros comenzaron a reemplazar el hierro fundido por hierro forjado, que resistía mejor el uso prolongado. A finales del siglo XIX, se adoptó el acero, aún más resistente, que podía soportar mayores pesos y velocidades crecientes.

Pero no solo cambiaron los materiales, sino también la forma de las ruedas. Las primeras ruedas cilíndricas provocaban un problema frecuente: oscilación o bamboleo. Cuando el tren giraba, la inestabilidad hacía que se balanceara de un lado a otro, poniendo en riesgo la seguridad. Para solucionar esto, se inventó la rueda con borde saliente llamada también rueda con rim, creada por William Jessup en 1789 para los primeros carros y trenes de carga. Este diseño, conocido como rueda con rim, ayudaba a mejorar el agarre en los rieles y evitaba la oscilación. Posteriormente, en 1814, el pionero del ferrocarril George Stephenson perfeccionó la idea e implementó las ruedas cónicas, revolucionando el diseño ferroviario. Hasta hoy, las ruedas cónicas siguen siendo esenciales en las locomotoras, permitiendo que los trenes tomen curvas con suavidad y precisión, manteniéndose firmes en la vía.

También te puede interesar

 

Bandas Famosas con Miembros Que Se Odiaban realmente
Condado en Dakota del Sur prohíbe cultivar girasoles por ser nocivos