Músicos que alcanzaron la fama tras cambiar de género musical

Ciencia
Francia, Estados Unidos

El mundo de la música está lleno de historias de artistas que alcanzaron la fama después de experimentar con diferentes estilos musicales. Muchas veces, estos artistas comenzaron en un género y, tras varios intentos y exploraciones, lograron definir su sonido único que los llevó a la cima.

La creatividad artística a menudo requiere ensayo y error. Es común que algunos músicos tengan que pasar por períodos de obscuridad y experimentar con distintos géneros antes de encontrar su camino definitivo. Este proceso, que puede parecer de frustración, en realidad es fundamental para su crecimiento y éxito.

Daft Punk fue influenciado por The Beach Boys

Daft Punk

El dúo electrónico Daft Punk es conocido por sus cascos icónicos y éxitos en las pistas de baile como «Around the World» y «Get Lucky», que les valieron numerosos premios Grammy y millones de discos vendidos. Sin embargo, en sus primeros años en Francia, eran solo dos jóvenes que soñaban con hacer rock.

Según el libro Daft Punk: Un viaje dentro de la pirámide, Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo se conocieron en la escuela y formaron su banda de rock llamada Darlin’, inspirada en una canción de los Beach Boys. Sin recursos y sin equipos sofisticados, grababan en casa y lograron una pequeña repercusión en una compilación independiente. Aunque no fue un éxito comercial, fue un punto de inflexión. Una crítica en Reino Unido criticó sus temas como «una locura tonta y punky», pero esta etapa les sirvió para definir su nuevo estilo electrónico, fusionando influencias con su amor por la música dance moderna.

Smash Mouth empezó haciendo rap

Smash Mouth

Hoy en día, Smash Mouth es reconocido por sus batallas en Twitter, pero en sus inicios producían un estilo totalmente diferente. El cantante Steve Harwell describía su música como «California en una lata, diversión al sol y fiesta en la costa oeste». Sus éxitos «Walkin’ On the Sun» y «All Star» son icónicos, especialmente por su aparición en la película Shrek. Pero lo sorprendente es que su camino comenzó en un grupo de rap llamado Freedom of Speech, influenciado por autores como Chuck D. Tras escuchar a MC Hammer, Harwell decidió dejar el rap y, en un giro del destino, el grupo comenzó a experimentar con ska y punk, hasta que descubrieron qué funcionaba mejor para ellos: el pop.

Las Go-Go’s solo querían ligar

Go-Go's

El grupo femenino de new wave The Go-Go’s definió la década de los 80. Con su estilo juvenil y su música pegajosa, lograron éxitos como We Got the Beat y Our Lips Are Sealed. Sin embargo, su historia comienza en un escenario muy diferente. Inspiradas por punk, las integrantes, incluyendo a Belinda Carlisle, querían ser las más cool y rencontrar chicos en las fiestas. Al principio, ninguna tocaba instrumentos ni tenían talento para cantar, pero con perseverancia y mucha diversión, lograron consolidarse y grabar su primer disco, que giró rápidamente en los charts.

Los Beastie Boys fueron unos punks muy jóvenes

Beastie Boys

Los Beastie Boys sorprenden por su éxito en el mundo del hip-hop, siendo inicialmente una banda de punk hardcore llamada The Young Aboriginals. Formados en 1979 por chicos de solo 15 años, tenían influencias de bandas como Black Flag y Misfits. Comenzaron tocando en lugares pequeños y lanzando grabaciones caseras, con letras que poco tenían que ver con su estilo actual. Pero pronto evolucionaron hacia el rap, motivados por su interés en artistas como Sugarhill Gang y Grandmaster Flash. Así, en 1986 lanzaron Licensed to Ill, que vendió millones y los convirtió en pioneros del rap en la escena mundial.

Michael Bolton dejó el rock para hacer baladas

Michael Bolton

Conocido por sus baladas románticas como «How Am I Supposed to Live Without You», Michael Bolton comenzó en una banda de rock dura llamada Black Jack. Con influencias de agrupaciones como Led Zeppelin, su proyecto inicial fue bastante alejado de su estilo actual. A pesar de no tener éxito, Bolton cambió de rumbo y se enfocó en la música suave y emocional, logrando una carrera en baladas que lo hizo famoso internacionalmente.

Journey se vio obligado a cambiar su estilo

Journey

La banda Journey es reconocida por sus power ballads como «Don’t Stop Believin'» y «Faithfully». Pero sus inicios eran muy diferentes, con un estilo jazz-fusión similar a Santana. La presión de la discográfica y los cambios en la alineación los llevaron a ajustar su sonido a un rock más comercial y radio-friendly, además de incorporar a Steve Perry como vocalista, marcando así un cambio definitivo en su carrera.

Katy Perry empezó adorando a Dios

Katy Perry

Antes de convertirse en la superestrella pop que conocemos, Katy Perry inició en la música religiosa. Como hija de pastores, lanzó en 2001 un álbum cristiano que no tuvo éxito, vendiendo solo unas 200 copias. Pero su talento y búsqueda de éxito la llevaron a explorar otros estilos y, eventualmente, a transformarse en un ícono del pop mundial con hits como «I Kissed a Girl» y «California Gurls».

Sugar Ray fueron cabezas de cartel de metal

Sugar Ray

En los años 90, Sugar Ray era una banda de metal que, tras un incidente en los ensayos, decidió hacer un hit pop con su canción «Fly». Este cambio fue un éxito, alcanzando el número uno y transformando su sonido, alejándose del metal para convertirse en artistas pop.

Parliament-Funkadelic era un grupo de doo-wop

Parliament Funkadelic

El grupo Parliament-Funkadelic comenzó como una banda de doo-wop en los años 50, fundado por George Clinton en Nueva Jersey. Inspirados más adelante por el rock psicodélico británico, cambiaron su estilo a uno funk y psicodélico, logrando éxitos como «Give Up The Funk» y «One Nation Under a Groove» con un sonido muy diferente al original.

Fleetwood Mac empezó con un sonido blues

Fleetwood Mac

Antes de su éxito mundial, Fleetwood Mac era una banda de blues liderada por Mick Fleetwood. Influenciados por su guitarrista y los estilos jazz y blues, lograron en sus primeros años hits en Reino Unido como «Albatross». Con el tiempo, y tras cambios en la alineación, su estilo evolucionó hacia el rock pop que hoy los define, vendiendo millones de discos y llenando estadios.

También te puede interesar

 

La Verdadera Historia No Contada de Adam Savage
Mitos falsos sobre los astronautas que has creído