El estado con más batallas de la Guerra Civil en EE. UU.

Historia
Estados Unidos

La Guerra Civil estadounidense, que se desarrolló entre 1861 y 1865, transformó profundamente la nación: abolición de la esclavitud, fortalecimiento del gobierno federal y un coste humano enorme, con aproximadamente 620,000 muertos —alrededor del 2% de la población—. Aunque el conflicto se extendió por todo el territorio, desde la incursión confederada en St. Albans (Vermont) hasta la Batalla de Picacho Pass (Arizona), fue Virginia la que concentró la mayor actividad bélica.

La batalla de Chantilly en 1862 durante la Guerra Civil

Virginia fue escenario de dos batallas principales que enmarcaron la Guerra Civil

Virginia desempeñó un papel central por varias razones. Richmond fue la capital de la Confederación desde mayo de 1861 hasta el final de la guerra, y Washington D.C., la capital de la Unión, quedaba a apenas 100 millas, al otro lado de la frontera. El estado albergó más de 2,000 batallas, escaramuzas y otros enfrentamientos militares, incluidos algunos de los combates más sangrientos del conflicto. Hubo 26 batallas importantes en Virginia, con dos que marcaron el inicio y el final de la guerra: la Primera Batalla de Bull Run (Manassas), el 21 de julio de 1861, y la Batalla de Appomattox Court House, el 9 de abril de 1865, que selló el destino de la Confederación.

El general Robert E. Lee rindiendo su ejército al general Ulysses S. Grant

La cercanía entre Richmond y Washington convirtió a Virginia en un objetivo prioritario para el Norte, y en la ruta natural de las ofensivas confederadas hacia la capital federal. Entre las batallas más relevantes libradas en Virginia se encuentra la Primera Batalla de Bull Run, que fue el primer gran enfrentamiento terrestre de la guerra. Los rebeldes derrotaron a las tropas de la Unión a solo 25 millas de Washington, D.C., cuando intentaban tomar Richmond. La batalla cambió la percepción de muchos norteños sobre la verdadera naturaleza del conflicto: sería una guerra larga y sangrienta. Ese día casi 3,000 soldados de la Unión fueron muertos, heridos, desaparecidos o capturados; la Confederación sufrió cerca de 2,000 bajas.

Casi cuatro años después, Virginia fue testigo de la Batalla de Appomattox Court House, al oeste de Petersburg, que contribuyó a poner fin a la guerra. El 9 de abril de 1865 —una semana después de la caída de Richmond— el general confederado Robert E. Lee fue acorralado por las tropas de la Unión al mando del general Ulysses S. Grant y rindió su Ejército de Virginia del Norte.

Virginia registró una gran variedad de tipos de combate

Buques acorazados combatiendo durante la Guerra Civil

Además de ser el estado con más enfrentamientos a lo largo de todo el conflicto, Virginia acumuló otros hechos históricos significativos. Allí se libraron dos de las cinco batallas más sangrientas de la guerra: las Siete Jornadas de Batalla y la Batalla de Chancellorsville. Las Siete Jornadas tuvieron lugar cerca de Richmond entre el 25 de junio y el 1 de julio de 1862; durante esos combates, el general Robert E. Lee rechazó a las tropas de la Unión del general George B. McClellan, que intentaban capturar la capital confederada, con un total de 36,463 bajas, la segunda mayor cifra del conflicto.

Entre el 30 de abril y el 6 de mayo de 1863, en el condado de Spotsylvania, la Batalla de Chancellorsville registró 29,609 bajas, y entre las pérdidas más significativas estuvo la del teniente general confederado Thomas «Stonewall» Jackson, lo que convirtió a Chancellorsville en la cuarta batalla más mortífera de la guerra.

Virginia también fue el escenario del nacimiento de una nueva forma de guerra naval cuando, el 9 de marzo de 1862, los buques acorazados USS Monitor y CSS Virginia (una reconstrucción del USS Merrimack) se enfrentaron en Hampton Roads sobre el río James. Estos vapores reforzados con hierro marcaron un hito en la historia naval, aunque el combate terminó en un punto muerto.

No fue hasta el 20 de agosto de 1866 que el presidente Andrew Johnson declaró formalmente el fin de la guerra. Para Virginia, la posguerra supuso reconstruir tierras y comunidades devastadas, pero también significó la libertad para las personas esclavizadas y la reunificación con la nación.

También te puede interesar

 

Interacciones inquietantes entre humanos y chatbots IA