Recibir un premio importante generalmente significa que eres la mejor opción en lo que haces. Sin embargo, en ocasiones, se otorgan galardones a quienes claramente no los merecen, dejando a todos confundidos. Estos son algunos casos en los que premios prestigiosos se entregaron a ganadores muy cuestionables.
1989: Jethro Tull gana Grammy a Mejor Hard Rock/Metal por encima de Metallica y AC/DC
El rock duro y el heavy metal llevan años en escena, pero no fue hasta 1988 que los Grammys decidieron premiarlos en la categoría de «Hard Rock/Metal». La lista de nominados fue notable: Metallica, AC/DC, Jane’s Addiction, Iggy Pop… y Jethro Tull. La inclusión de la banda conocida por sus solos de flauta parecía más una broma que una verdadera competencia.
Se pensaba que Metallica ganaría, ya que su álbum …And Justice For All estaba arrasando, y acababan de impresionar con una enérgica interpretación de «One». Sin embargo, sorprendentemente, ganó Jethro Tull, la banda más suave y menos metalera de los nominados. Algunos especulan que los votantes creían que «Aqualung» pertenecía al álbum premiado, lo cual no era así.
La reacción del público fue inmediata, con abucheos y silbidos, y el líder de Tull, Ian Anderson, admitió en una entrevista que incluso ellos pensaban que perderían, por lo que no asistieron a la ceremonia. La sensación general fue que el Grammy a Tull fue una especie de premio a toda una carrera, pero más bien les hizo parecer anticuados y desconectados.
El sitio oficial de los Grammys también criticó la decisión, calificando a Jethro Tull como «una banda de larga trayectoria, pero tal vez la menos hard o metal de los nominados». El próximo año, la categoría se dividió en dos: Hard Rock y Metal. Metallica fue la gran ganadora, rescatando la categoría, aunque la versión de «One» con orquesta en S&M demostraba que aún tenían flautas, aunque en versiones distintas.
1941: «How Green Was My Valley» vence a «Citizen Kane» en Mejor Película
Es probable que pienses que Citizen Kane sería uno de los premios más justificados en la historia del cine, pero en 1941 perdió ante ¿Quétan verde era mi valle?. Aunque la película galés sobre una familia minera tiene buena puntuación en Rotten Tomatoes y resonó con la audiencia, no podía competir con lo que muchos consideraban la obra maestra de Orson Welles.
La historia detrás revela que William Randolph Hearst, magnate de los periódicos, no toleraba la crítica hacia él en la película, ya que su personaje era una versión encubierta de él mismo. Intentó boicotear el filme, prohibiéndolo en sus periódicos y presionando a los cines para que no lo exhibieran. La Academia, bajo esa influencia, optó por premiar a un filme más complaciente, dejando a Citizen Kane sin su merecido Oscar.
2001: Steely Dan gana el Grammy a Álbum del Año
En 2001, Steely Dan lanzó Two Against Nature. Aunque no es un clásico de la radio, sorprendió siendo nominado a Álbum del Año, compitiendo con obras de Eminem, Radiohead, Beck y Paul Simon. La elección fue conservadora: los Grammys optaron por lo seguro, premiando a la banda de soft rock de los 70, en vez de arriesgarse con artistas controversiales como Eminem.
Este mismo año, también ganaron Mejor Álbum Pop Vocal, un hecho extraño para un grupo considerado más cercano al rock suave que a la música pop actual, dejando a muchos con la duda de si estaban en la categoría correcta.
2004-2006: Steve Nash gana el MVP de la NBA por encima de Shaquille O’Neal y LeBron James
Steve Nash fue un gran jugador, pero ganar el MVP en temporadas consecutivas, especialmente por encima de figuras como Shaquille O’Neal y LeBron James, genera dudas. En la temporada 2004-2005, Nash venció a Shaq en una votación muy reñida, aunque su impacto fue discutible. La siguiente temporada, Nash repitió el éxito, aunque LeBron, en su primera aparición en los playoffs, demostró tener más influencia en su equipo.
Muchos cuestionan estos premios, señalando que en aquel entonces la subjetividad de los votantes favoreció a Nash solo por su popularidad y reconocimiento, en lugar de méritos claros.
1975: Fran Tarkenton gana MVP de la NFL por encima de O.J. Simpson
En 1975, el mariscal de campo de los Minnesota Vikings, Fran Tarkenton, fue galardonado con el MVP de la NFL. Aunque tuvo un excelente rendimiento, O.J. Simpson fue el líder en yardas por carrera y llevó a los Bills a una buena temporada. El premio, sin embargo, fue para Tarkenton, posiblemente influenciado por una visión más tradicional, ignorando que Simpson aportaba un valor crucial a su equipo.
1989: «Conduciendo a Miss Daisy» gana Mejor Película en los Oscar
Más de 25 años después de ganar, es difícil encontrar a alguien que realmente aprecie Conduciendo a Miss Daisy. La película, que además no fue nominada a Mejor Película en esa ocasión, fue criticada por su enfoque nostálgico y por reforzar estereotipos del viejo sur. Incluso Morgan Freeman ha expresado arrepentimiento, señalando que su papel ayudó a popularizar a un personaje que algunos consideran un estereotipo de «Negro Sabio» o «Mago Negro».
1964: «My Fair Lady» gana el Oscar a Mejor Película
Al igual que Conduciendo a Miss Daisy, My Fair Lady es un filme que no ha resistido bien el paso del tiempo. Gano en una competencia dura, superando a clásicos como Mary Poppins y Dr. Strangelove. La historia trata sobre un hombre que toma la apuesta de transformar a una campesina en dama de la alta sociedad, pero su premisa resulta hoy preocupante y poco ético, promoviendo la manipulación y el control sobre la mujer.
1986: «We Are The World» gana Grabación del Año
El género de canciones benéficas con estrellas no ha envejecido bien, y en 1986, los Grammys premiaron a We Are The World como Grabación del Año, a pesar de que muchos artistas involucrados consideraron la canción mediática y superficial. La canción competió contra clásicos como Money For Nothing de Dire Straits o The Power Of Love de Huey Lewis. La elección fue basada en sentimentalismo, no en calidad, demostrando una vez más la tendencia de los Grammy a premiar por popularidad y emoción.
1996: Hootie & The Blowfish gana Mejor Artista Nuevo
Hootie & The Blowfish obtuvo el Grammy a Mejor Artista Nuevo en 1996, un premio que casi todos consideran una maldición. La banda no logró mantener su éxito y su carrera se estancó rápidamente. La mayoría de los nominados, como Alanis Morissette y Shania Twain, siguieron creciendo y consolidándose en la industria musical. La leyenda dice que ganar este premio puede arruinar carreras, y en el caso de Hootie, parece que así fue.
2006: Peyton Manning gana el MVP del Super Bowl con números mediocres
La elección de Peyton Manning como MVP en 2006 fue muy discutible. Aunque es uno de los mejores jugadores en la historia de la NFL, sus estadísticas en ese Super Bowl fueron bastante promedio, y gran parte del mérito fue de su defensa. La decisión parece más basada en reconocimiento a su fama que en un análisis técnico objetivo.