La Verdadera Historia de Los Cars: De Sus Orígenes a su Legado

Entretenimiento
Estados Unidos

Los Cars, una de las bandas más emblemáticas de los años 80, surgieron de un fenómeno muy propio de los años 60: un programa de variedades local. Ric Ocasek se mudó con su familia de Maryland a Cleveland, Ohio, en los años 60, y una noche en 1965 vio a la banda de Benjamin Orr, los Grasshoppers, actuando en el showcase musical en blanco y negro The Big 5 Show. Ambos entablaron una amistad y, tres años después, cuando ya se habían mudado a Columbus, Ohio, formaron su primera banda juntos, ID Nirvana. Tras varias mudanzas, de Ann Arbor, Michigan, a Boston, comenzaron otro grupo, un conjunto folk llamado Milkwood.

Ocasek y Orr parecían estar en camino—Milkwood firmó con Paramount Records y lanzó un álbum en 1972, pero vendió mal y la banda se disolvió. Sin embargo, ambos siguieron buscando nuevas formaciones. Formaron Richard and the Rabbits, reclutando al músico Greg Hawkes para tocar el teclado, a quien apreciaban por su trabajo en el saxofón en el único disco de Milkwood. Hawkes pronto dejó la banda para unirse al acto del comediante Martin Mull y al grupo country-rock Orphan, dejando a Ocasek y Orr como un dúo en una cafetería, conocido simplemente como Ocasek y Orr. Mientras tanto, ambos se ganaban la vida con trabajos en tiendas de ropa y grababan demos en un estudio en Boston que pagaban en trueque, haciendo carpintería para el dueño.

El Swing de los Cars, pero sin importancia

En 1976, Ric Ocasek y Benjamin Orr formaron una banda más, un combo de pop-rock directo llamado Cap’n Swing. Los músicos se acercaban cada vez más al sonido que luego definiría a los Cars, especialmente cuando añadieron a Elliot Easton, guitarrista graduado de Berklee College of Music, a la mezcla. Tras grabar algunos demos y participar en el Newport Street Music Fair, un evento patrocinado por la emisora local WBCN, captaron la atención del DJ de la tarde, Maxanne Sartori, quien ayudó a consolidar la formación del grupo. Después de verlos en vivo en Nueva York, Sartori sugirió que Ric cambiara a Ben Orr de vocalista principal a bajista y que compartieran las voces. También recomendó contratar a un nuevo baterista, David Robinson, ex-miembro de los Modern Lovers, quien aportaba un ritmo más pop.

El éxito inicial de Cap’n Swing en Boston y la incorporación de Robinson, junto con el regreso de Greg Hawkes, propiciaron la transformación en los Cars.

Un nombre sencillo, pero efectivo

Una de las decisiones cruciales fue el nombre de la banda, que, sinceramente, no era muy buena. Ric Ocasek explicó que a raíz de un cambio de línea en la banda, decidieron buscar un nuevo nombre. Robinson propuso the Cars, una opción que todos aceptaron por ser fácil de recordar, no estar atada a una época o estilo específico, y por su simplicidad. Ocasek también valoraba que empezara por la letra C, facilitando su ubicación en las tiendas de discos. Así nació el nombre que, a pesar de su simplicidad, sería símbolo de su éxito.

El ascenso y caída rápida

El auge y la rápida disolución de Cap’n Swing ocurrió en 1976. En diciembre, Ric Ocasek y los suyos tocaron por primera vez como los Cars. Dos meses después, grabaron un demo de sus nuevas canciones, incluyendo lo que serían sus grandes éxitos, como My Best Friend’s Girl y Just What I Needed. Maxanne Sartori las tocó en su programa en WBCN, logrando una respuesta masiva y positiva de los oyentes. Eso llamó la atención de las compañías discográficas, que ofrecieron contratos. Ric Ocasek contó que firmaron con Elektra, que tenía en su ropero a todos sus artistas favoritos. Para 1977, los Cars firmaron su acuerdo y empezaron a realizar giras, grabando en 12 días su álbum debut autodenominado en 1978.

El despegue musical de los Cars

El grupo creó temas pop-rock afilados, pero que tomaron tiempo en perfeccionarse. Por ejemplo, Shake It Up, su éxito de 1981, estuvo en desarrollo durante años. Según el baterista David Robinson, lo ensayaron varias veces y finalmente decidieron rehacerlo desde cero, logrando un resultado con un sonido más pulido y enérgico. A veces, sin embargo, las cosas no salían como querían. Ric Ocasek admitió que no estaba orgulloso de las letras de Shake It Up, especialmente de frases como «Haz el movimiento con el tonto quirk» o «haz que los gatos de la noche se detengan y miren».

Los Cars y su fama en los videos

La canción You Might Think es quizás la más memorable de los Cars, y eso se debe en gran parte a su icónico video. La banda, que surgió en los primeros días de MTV, fue de las que aprovecharon el medio al máximo. El director Jeff Stein creó un clip inspirado en una campaña del National Enquirer con figuras animadas y fotografías de celebridades con cabezas grandes y movimientos suaves. Ric Ocasek no estaba muy de acuerdo, creyendo que el video se burlaba de su apariencia, pero el resultado quedó en la historia del arte visual, incluso en el Museo de Arte Moderno, y ganó el premio a Video del Año en los MTV Video Music Awards de 1984.

Drive los llevó a casa

En 1984, el actor Timothy Hutton, tras su Oscar por Ordinary People, quiso debutar como director. Ric Ocasek le permitió realizar un video para Drive. Hutton escogió a la modelo Paulina Porizkova, y ambos rehecharon un guion en un hotel, imaginando que habían tenido una pelea muy intensa. La química fue evidente y en 1989 se casaron, permaneciendo juntos casi 30 años. La canción, una balada de soft rock romántico, mostró otra faceta de los Power Pop y nuevas olas del grupo.

La complicada amistad entre Ric Ocasek y Benjamin Orr

Los Cars eran una banda, pero para el público, Ric Ocasek era la cara visible, debido a su presencia y su voz en la mayoría de las canciones. Sin embargo, Benjamin Orr también fue el vocalista principal en temas icónicos como Just What I Needed, Drive y Moving in Stereo. Aunque sus voces eran similares, sus relaciones internas no siempre fueron fáciles. Ocasek confesó que, hacia el final de la última gira en los 80, Orr empezaba a viajar solo y mostraba cierto rechazo, lo que generó tensiones, especialmente cuando Orr quiso escribir canciones con su novia en el grupo. Tras separarse en 1988, ambos arreglaron sus diferencias en los 90s para grabar un DVD, pero Orr falleció en 2000 de cáncer de páncreas. Ocasek le rindió tributo con la canción Silver.

Un nuevo paso para los Cars

En los 2000, los miembros no frontales — Greg Hawkes, Elliot Easton y David Robinson — consideraron que un descanso de casi veinte años era suficiente. En 2006 y 2007, tocaron como los New Cars con nuevos integrantes, incluyendo a Todd Rundgren y Prairie Prince. Sin embargo, en su debut, su álbum It’s Alive fue muy mal recibido y fue la última vez que el grupo lanzó material nuevo.

De New Cars a los Cars originales restaurados

La tensión y la muerte de Benjamin Orr en 2000 complicaron una reunión real de los Cars. Sin embargo, en los años 2010, Ric Ocasek reunió otra vez a la banda para grabar Move Like This, logrando un éxito moderado con Sad Song y realizando una gira en 2011 que culminó en Lollapalooza. En 2018, ingresaron al Salón de la Fama del Rock, donde Brandon Flowers de los Killers expresó que los Cars significaban mucho para él y millones más. La última actuación fue en esa misma ceremonia, con Ric Ocasek en voz y Scott Shriner en el bajo, pero Ocasek murió un año después a los 75 años.

También te puede interesar

 

Qué pasaría realmente si un tsunami golpeara California
La Verdadera Historia de Bonnie y Clyde: La Inédita Realidad