Las pinturas siempre tienen un aura de inquietud, especialmente los retratos o cualquier obra que represente a una persona. Hay una razón por la cual los retratos son frecuentes en casas embrujadas. Aunque la sensación de que los ojos en una pintura nos siguen puede explicarse científicamente, no deja de ser algo que provoca escalofríos.
Las pinturas parecen atrapar a esas personas dentro del marco y del lienzo. Si la obra logra un alto nivel de realismo — o en términos de lógica onírica — puede resultar muy tentador creer que la pintura ha atrapado literalmente un alma o una fuerza espiritual. En otras palabras, es fácil llegar a pensar que esa obra está embrujada.
No nos creas solo a nosotros. Hace dos décadas, cuando internet era aún joven y descontrolado, el mundo entero conoció «The Hands Resist Him», una pintura que podría, en realidad, estar embrujada. Aunque el cuadro resulta escalofriante y perturbador, en realidad se ha creado mucho antes de esa época, en los años setenta. Durante casi medio siglo, una serie de historias aterradoras se han asociado con esta obra, y aunque siempre habrá quienes duden, parece que hay algo más que simple arte en esta pieza.
Fue diseñada intencionadamente para causar miedo
El cuadro «The Hands Resist Him» fue realizado en 1974 por el artista Bill Stoneham, según informa The Daily Dot. La obra está basada en una foto que sus padres tomaron de él mismo y un amigo cuando tenía solo cinco años—sí, el niño que aparece con la mirada fija en la pintura es el propio artista. Esto hace que la obra sea aún más inquietante.
La esposa de Stoneham escribió un poema llamado «Hands Resist Him» inspirado en su experiencia de ser adoptado y nunca haber conocido a sus verdaderos padres. El artista tenía un contrato con un galerista local, Charles Feingarten, para producir dos obras al mes por 200 dólares cada una. Necesitando inspiración, utilizó el poema de su esposa y una antigua fotografía. Según Vintagenews, y News Daily, Stoneham le da un significado muy concreto a la pintura: la puerta ante la que está el niño representa la línea divisoria entre el mundo real y el reino de las posibilidades. La muñeca y las manos presionando el cristal simbolizan vidas alternativas, y el muñeco ayuda al niño a atravesar esa frontera. La presencia de las manos sugiere que hay mundos paralelos, seres de otros planos que intentan comunicarse.
En definitiva, la pintura genera una sensación perturbadora porque realmente lo es.
Tuvo un dueño famoso y varias muertes misteriosas
«The Hands Resist Him» fue exhibida en la galería Feingarten en 1974. Según The Lineup, esa noche fue muy importante para Stoneham por dos motivos: uno, su exposición fue reseñada favorablemente por Henry Seldis, un reconocido crítico de arte en Los Ángeles, y dos, vendió una de sus obras: el cuadro fue comprado por el actor John Marley, famoso por su papel como Jack Woltz en «El Padrino», la escena en la que despierta con una cabeza de caballo en la cama.
Tras esa noche, la historia de la pintura se vuelve oscura. Según The Daily Dot, Marley vendió la obra en algún momento, pero Dummies señala que fue encontrada abandonada detrás de una cervecería convertida en espacio artístico. Lo realmente escalofriante es que varias personas relacionadas con su historia murieron en circunstancias misteriosas: Seldis en 1978 por supuesto suicidio, Feingarten en 1981 y Marley en 1984, según Urbo. La obra quedó en el olvido y sin saberlo, el propio artista nunca vinculó esas muertes con su creación.
Se convirtió en meme en 2000
En el año 2000, la pintura resurgió cuando una pareja la subió a eBay alegando que estaba embrujada y aportando evidencias fotográficas. Según Vintagenews, afirmaron que la obra estaba maldita. Los hijos de los vendedores decían que las figuras del cuadro se peleaban y se movían por la noche, incluso entrando en su habitación. The Daily Dot relata que una cámara en modo de detección de movimiento capturó a un niño intentando escapar del cuadro. La publicación se volvió viral: tuvo 30,000 visitas y muchos sintieron náuseas, mareos, voces extrañas, y algunos perdieron la noción del tiempo solo con ver la obra en pantalla. El precio subió de 199 a 1025 dólares, y la subasta fue ganada por un galerista. Actualmente, la pintura permanece almacenada en Grand Rapids, Michigan.
Existen más obras en la serie
El artista Bill Stoneham, sorprendido por la viralidad, fue encargado en 2004 de crear dos obras complementarias a «The Hands Resist Him»: «Resistancia en el Umbral» y «Umbral de la Revelación». En 2021, añadió otra más, titulada «Lo que queda». La cuarta obra, ¿qué pasa con ella? En 2017, Zak Bagans, investigador paranormal, contactó a la galería en Michigan que poseía la obra para comprarla. Al no poder hacerla suya, llamó a Stoneham, quien le propuso pintar una pieza especialmente para él.
Mientras Bagans esperaba su envío, afirmó escuchar la campanita del triciclo de niños en las paredes. Cuando llegó la pintura, era un preámbulo titulado «Las Manos lo Inventan» – en ella aparece una mano sin cuerpo que conecta con un tubo y suena una campana de triciclo. La mano es similar a una antigua máquina de la habitación de Bagans, lo que nunca había visto. Bagans confiesa que esas experiencias lo dejaron impactado.